top of page

La comunicación como herramienta de transformación social

  • Fetén
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

Reflexiones desde un trabajo que nos enfrentó al desafío de traducir ideas complejas en mensajes claros, accesibles y con impacto global.


Hay clientes que te desafían. Otros que te inspiran. Y después está Scholas Occurrentes: una combinación de todo eso... y algo más. La fundación creada por el Papa Francisco llegó a Fetén con un reto tan ambicioso como delicado: comunicar una misión global, nacida en el corazón de Buenos Aires, hacia el mundo entero. Lo que nadie sabía —ni siquiera nosotros— es que ese trabajo iba a dejarnos una huella tan profunda.


Scholas no es una fundación convencional. No vende productos, no ofrece servicios. Propone algo mucho más intangible: educar en valores, tender puentes, inspirar a los jóvenes a través del arte, el deporte y la tecnología. Comunicar eso fue un desafío. Vivirlo, un privilegio.


Estuvimos presentes en encuentros con líderes políticos y personalidades del mundo de la cultura. Participamos en eventos en el Vaticano y fuera de él. Vimos a Francisco romper protocolos, lanzar consejos que se nos quedaron clavados, hacer chistes fuera de cámara y emocionarse con historias reales. Y también vimos cómo, sin una comunicación clara, incluso el mensaje más potente puede diluirse.


Nuestro trabajo fue poner los pies en la tierra. Diseñar estrategias, gestionar redes sociales a nivel global, construir relatos —visuales y verbales— que conectaran de verdad. Lanzamos su web, cubrimos sus actividades, gestionamos entrevistas y presencia pública. Aprendimos que comunicar ideas complejas no significa simplificarlas, sino traducirlas con precisión y sensibilidad.


No fue un cliente fácil. Pero fue un gran maestro. Descubrimos cómo se mueven los tiempos vaticanos, cómo navegar estructuras internas complejas, cómo equilibrar lo institucional con lo humano. Y sobre todo, comprendimos que incluso en espacios enormes, lo más importante siempre es la persona.


Hace unos días, ABC entrevistó a Leónidas Fuster, feteniano, para hablar de esta experiencia. Fue portada en su edición digital. Un honor, sí. Pero sobre todo, un recuerdo potente de todo lo que ese trabajo significó.


En un mundo saturado de ruido digital, a veces conviene parar y recordar que comunicar no es solo decir. Es generar sentido. Es conectar con otros. Es, en definitiva, dejar huella.


Y eso fue lo que intentamos hacer con este trabajo.


📎 Puedes leer la entrevista a Leónidas Fuster, realizada por la periodista Isabel Gutiérrez Rico para el periódico ABC aquí.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Fetén
info@fetencomunicacion.com

Calle Manuel Silvela, 20, Bajo D.

28010 - Madrid, España.
+34 655 986 962

Av. Callao 1158, piso 4ºA

Buenos Aires, Argentina 

+54 9 11 6202 6202

¡Ya eres parte de fetén, síguenos!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White LinkedIn Icon

En Argentina somos FIC

FIC-PR-Letras-Blancas-01.png

© 2022 Fetén. Todos los derechos reservados.

bottom of page